Se conocen como cinetosis. Conocé de qué se trata y cómo prevenirlos. Es muy común cuando se viaja con bebés, niños o niñas en cualquier tipo de vehículo ya sea auto, tren, avión o una lancha que empiecen a vomitar. Aunque los adultos pueden asustarse es muy común que esto suceda. Se lo conoce como cinetosis o el llamado “mareo del viaje”. “Esto ocurre porque el cuerpo recibe distintas informaciones desde los oídos, los ojos, los músculos y las articulaciones”, explica Federico Díaz, pediatra (MP 232337 ) y sigue “por un lado perciben movimiento y por otro lado sienten que este movimiento no está presente. Entonces se desencadenan estos eventos de mareos y también de vómitos”. Al viajar en un vehículo cuando el bebé está entretenido con algún juguete, sus ojos se enfocan en algo que no se mueve, mientras permanece sentado, pero el cuerpo percibe el movimiento de…
A partir de los seis meses los bebés incorporan nuevos alimentos que le brindan los nutrientes necesarios para crecer. Cómo ayudarlos en esta transición. A partir de los 6 meses de vida, el bebé debe comenzar a incorporar alimentos y líquidos que complementen la lactancia materna y proporcionen todos los nutrientes necesarios para su crecimiento. Esta transición requiere de mucha entrega, paciencia, amor y trabajo. Paula Dal Din, médica pediatra del Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento lo define como “un proceso de aprendizaje desafiante en el marco de la crianza”, no solo porque genera cierta ansiedad en los padres, sino porque puede determinar las conductas alimentarias futuras del niño y de la familia. Este es el momento de preguntarnos cómo queremos que sea este hábito y qué estamos dispuestos a modificar de los propios para transmitir costumbres saludables mediante el ejemplo. Algunas recomendaciones clave que te servirán como guía para emprender esta tarea. Seis sugerencias para tener…
Julieta Lombardo es la mamá de Eva y Theo. Cuando esperaba a su bebé le dijeron que tenía una malformación en su corazón. Esta es su historia. Julieta tiene 31 años está casada con Claudio hace tres y en pareja hace siete. Se conocieron de chicos, pero después ella se fue a vivir a Estados Unidos, en una de sus vueltas, él la invitó a salir “y no me volví más”, recuerda. El amor fue tan profundo como veloz. A las dos semanas convivían y a los tres meses buscaron ser papás. Llegó Eva. “Fue buscada con mucho amor y vino muy rápido. Estábamos muy contentos”. El embarazo transcurrió sin problemas, lo mismo que el parto. Eva nació y dos días después ya estaban instalados en la casa. La vida siguió, el amor se consolidó aún más y luego de cuatro año, Julieta y Claudio se casaron. En la luna…