Durante este periodo el 25 % de las mujeres suelen presentar pérdidas de sangre. No hay que alarmarse, pero sí controlarlas para poder diagnosticar la causa.

Aunque suelen atemorizar y mucho a las futuras mamás, las pérdidas de sangre durante el embarazo son muy frecuentes. Como dato, hasta un 25 % de las embarazadas pueden presentarlas. Estas hemorragias suelen ocurrir más en el primer trimestre del embarazo aunque pueden darse a lo largo de toda la gestación.

Es importante distinguir entre sangrado y manchado. Cuando hablamos de manchado nos referimos a la presencia de sangre color rosado, rojo o marrón en escasa cantidad (en muchas ocasiones ocurre que, al ir al baño y limpiarnos, vemos el manchado en el papel; se trata de escasa cantidad de sangre, sin ser suficiente para ensuciar la ropa interior) y en la mayoría de ocasiones ocurre de forma discontinua.

A diferencia de esa situación, hablamos de sangrado cuando se ve una mayor cantidad de sangre, de color rojo, en una medida similar o superior a la de la menstruación y que llega a manchar la ropa interior. Suele ser un sangrado más duradero en el tiempo.

Los especialistas afirman que hasta un 10 % de las mujeres embarazadas experimentan sangrado vaginal durante algún momento del embarazo, pero lo más importante es que no siempre este síntoma es signo de mal pronóstico o de problemas. Manchar durante el embarazo es bastante frecuente.

Generalmente un sangrado en pequeña cantidad y autolimitado no es motivo de preocupación, ya que se considera normal. Sin embargo, si éste es abundante y se asocia con dolor o se prolonga en el tiempo puede ser indicativo de alguna complicación del embarazo y es recomendable acudir al ginecólogo.

Las causas del sangrado vaginal durante el embarazo pueden ser diferentes según el momento en el que ocurran.

Sangrado y etapas del embarazo


Es normal que durante el primer trimestre de embarazo tengas manchas. Por eso es importante reconocer el color y la cantidad, además de ver si esto se acompaña de dolor y cólico abdominal. “Cuando ocurre un sangrado, de cualquier tipo, es importante confirmar qué pasa con una ecografía con el fin de controlar el desarrollo de la gestación”, explica el doctor González, ginecólogo en la Clínica Las Condes.


Entre las causas es importante recordar que entre la cuarta y la sexta semana de embarazo puede producirse un leve manchado color marrón o rosado, que dure entre 2 a 3 días. Esto es producto de la implantación del embrión, una de las primeras señales que te indican que estás embarazada.


Sin embargo, si la sangre es más abundante, puede ser señal o un síntoma de aborto espontáneo, el que generalmente va acompañado de dolor en el vientre. Por otro lado, si la sangre es menos abundante, pero con mayor dolor, con cólicos abdominales, se debe consultar con el médico, pues se debe descartar la presencia de un embarazo ectópico o embarazo extrauterino. 


El sangrado en etapas avanzadas del embarazo también es un signo de alerta, ya sea por parto prematuro, placenta previa o desprendimiento de placenta. “El parto prematuro es aquel que ocurre entre las 20 y 36 semanas. En el caso de problemas con la placenta, es importante identificar cuando está muy baja en el útero o cuando se separa de la pared uterina antes del momento del parto”, dice el ginecólogo obstetra.

Por otro lado, el especialista agrega que “en ocasiones se debe estudiar problemas de coagulación asociados al sangrado genital durante el embarazo, lo que constituye situaciones más complejas”.
  

Qué hacer ante sangrado o manchas durante el embarazo

  • Avisar de inmediato al médico para que evalúe el estado del embarazo y los peligros que conlleva el sangrado.
  • Llevar un control de la intensidad del manchado y estar alerta si empieza a aumentar.
  • Mantener reposo.
  • No tener relaciones sexuales.
  • No usar duchas vaginales ni tampones.
  • Si el sangrado se vuelve intenso y con dolor y cólicos abdominales, hablar con el médico o asistir a una guardia hospitalaria.

Fuentes:  Ifer y Clinica Las Condes

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario