Esta jornada nos brinda una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de una vida sana. En el año 1948, la Asamblea Mundial de la Salud proclamó el 7 de abril como Día Mundial de la Salud. Esta fecha fue escogida en conmemoración a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y con la necesidad de crear conciencia sobre las enfermedades mortales mundiales y crear hábitos sanos en las personas. La celebración de este día se lleva a cabo desde el 7 de abril de 1950. Durante mucho tiempo se asoció salud solo a ausencia de enfermedades. Pero desde 1946 el Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, afirma que “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. Las personas saludables se liberan de diversas formas de trastornos y complicaciones y, disfrutan…
Según la astrología, la fecha de nacimiento de cada persona define su signo zodiacal. Esto a su vez dará indicios de algunas características de su personalidad y de su potencial. Aunque no está demostrado científicamente, no se puede negar que siempre se encuentran coincidencias entre el signo y cada persona. Para las familias a las que les interesa la astrología o para aquellas a las que simplemente les parece divertido, consultamos con la numeróloga y especialista en tarot astrológico, Mariana Labati, que nos brindó esta breve guía para saber cómo son las mamás según sus signos. Aries Del 20 de marzo al 19 de abril La madre aries es expresiva. Amorosa, le gusta que sus peques se vean bien. Cuida mucho las apariencias. Son creativas por lo que estarán inscribiendo a los gurrumines en todas las actividades artísticas en las que puedan compartir el tiempo y dejar volar la imaginación. Tauro Del…
Mientras el bebé es un desconocido, la panza es la receptora de los mimos que van destinados a él. Nuestro bebé crece en nuestro vientre. No lo vemos pero lo sentimos, no lo conocemos pero ya lo queremos. Desde su concepción, mientras se desarrolla y hasta que salga al mundo, el vientre de cada mamá irá adaptándose a distintos cambios. Ya desde el mismo momento que el test de embarazo da positivo y aunque el futuro bebé no se sienta, la mayoría de las mujeres, en un gesto entre instintivo y natural, se llevan la mano a su vientre. En los embarazos deseados, este gesto se repetirá decenas de veces. Para que la panza se comience a notar habrá que esperar hasta la semana 20, cuando el bebé mide aproximadamente unos 25 cm y pesa cerca de medio kilo. La cintura comienza a difuminarse. La ropa cotidiana empieza a no…