Archive

octubre 2020

Browsing

La flexibilización del aislamiento obligatorio y la llegada del tiempo lindo permitieron los paseos recreativos. Pero al momento de salir, surge la duda ¿quiénes deben usar tapabocas? La pandemia mundial de Covid nos obliga a una “nueva normalidad”. Poco a poco, por prevención y obligación, nos vamos acostumbrado al uso cotidiano del alcohol en gel, a lavarnos las manos con cuidado y no a las apuradas, y al difícil pero necesario distanciamiento social. Pero sin dudas, uno de los cambios de conducta más notorios es el uso de barbijos. Algunas naciones, como China y Japón, hace décadas lo tenían interiorizado para evitar contagios de gripe o resfriado. Pero en nuestra cultura, el tapabocas solo se reservaba a algunos ámbitos reducidos y muy específicos como los hospitales o las fábricas de alimentos. Hoy es impensable salir sin un tapabocas que nos ayude no solo a prevenir el Covid sino cualquier enfermedad…

El pequeño está alimentado, con los pañales recién cambiados y acunado con ternura, pero llora a todo pulmón y no parece calmarse con nada. Todo indica que llegó el temido cólico infantil. Con la sinceridad que la caracteriza, luego del nacimiento de Ramiro, su tercer hijo, Florencia Peña escribió en sus redes: “Noche de fiesta. Pañales, mamaderas, cólicos, cólicos y cólicos. Sacrifíquenme. No sirvo para nada”. Con una selfie de entrecasa, la actriz ponía en palabras dos de las “pesadillas” más conocidas de toda madre: pañales y mamaderas. Pero también nombraba a esos temibles atacantes que angustian a padres y recién nacidos: los cólicos. “Los cólicos son el dolor que se produce por la acumulación de gases en la panza” explica Federico Díaz, médico pediatra (MP 232337) y sigue “es habitual que en los primeros meses los bebés los padezcan porque los músculos del estómago no están desarrollados y esto favorece la…

Una de las historias de la campaña #SerMamá relata la experiencia de un embarazo con Trombofilia. Nos pareció oportuno abordar el tema desde el impacto emocional que provoca en toda la familia. Recientemente en nuestras redes sociales comenzamos con la campaña #SerMamá, donde contamos historias de maternidad llenas de fuerzas y superación, pero sobre todo de amor. Noelia y su familia nos dieron detalle del camino que tuvieron que atravesar para llegar a Benicio, su segundo hijo. Su complicación estuvo atravesada tras el diagnóstico de Trombofilia Hereditaria. Para quienes tengan esta afección durante el embarazo es muy importante considerar el factor emocional. Por eso, consultamos con la Lic. Guadalupe del Canto, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos cómo influye esto en una mamá y su familia a nivel psicológico. Ver esta publicación en Instagram Su mensaje es de esperanza con respecto a la Trombofilia, con tratamiento y acompañamiento médico…