Hace unos días se viene viralizando el cuento para niños “El escudo protector contra el Rey Virus”. Se trata de una lectura para ayudar a los papás a hablar con los hijos sobre la situación actual.

El relato de Guadalupe del Canto, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos, se comparte globalmente de forma gratuita.

El cuento para niños “El escudo protector contra el Rey Virus” fue todo un éxito para las familias, ya que ayuda a difundir la información precisa. La historia se desarrolla con elementos que los pequeños puedan entender, desde la trama, la ilustración y los datos sobre la actualidad. 

Es importante que ellos se sientan partícipes con lo que sucede y hablar en su mismo idioma garantiza su comprensión. Hay nuevos hábitos que grandes y chicos tenemos que adoptar. Ellos son el futuro, por eso, resulta imprescindible mantenerlos al tanto.

Guadalupe del Canto es la autora, Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos, además de mamá de tres varones. Sobre su cuento nos dice:

“Se trata de la historia de un Rey Virus que quiere conquistar el mundo apestando a todas las personas del planeta. Les explica a los chicos por qué no pueden ir a la escuela y desde un lugar muy pedagógico les enseña las rutinas de higiene que tienen que implementar para no contagiarse. Brinda la información dosificada que le tenemos que dar a los chicos, adaptada a su lenguaje y mundo de fantasía”.

Su experiencia sumado a su familia -su principal fuente de inspiración- la llevaron a escribir sobre este tema: “Nos sorprendió la pandemia y ¡todo se volvió monotemático! Los chicos volvían del jardín con la idea de toser en el codo y usar alcohol en gel pero no entendían qué estaba pasando. Por eso pensé que lo mejor que podía hacer era escribir un cuento para ayudarlos a entender”. y agrega “Como trabajo acompañando mamás en su proceso de maternidad, lo pensé como una herramienta para que pudieran hablar con sus hijos. Pero al final se transformó en una herramienta para las familias. Recibí muchos mensajes de padres agradecidos por el cuento”.

Sobre la repercusión

Hoy en día, los diferentes medios digitales tienen un poder de llegada masiva, pero la tarea está en encontrar información certera y de valor. Por eso, en una primera instancia Guadalupe pensó el cuento para que circule por Whatsapp y así llegar a las mamás. Pero la repercusión fue masiva y actualmente se puede descargar desde su cuenta de Instagram; la puedan encontrar con el nombre: @saludmentalperinatal.

Desde su lanzamiento no dejó de viralizarse no solo en el país sino también en el exterior. Nos cuenta Soñé con hacer algo de mucho alcance, pero no pensé que iba a llegar a casi todos los países del mundo. Está disponible en muchos idiomas y hay cientos de versiones dando vuelta: animadas, con música, con instrumentos, con voces, etc. Gente que como yo puso lo que sabe al servicio de los demás en este momento tan especial”.

El propósito está claro, desde su experiencia busca acompañar el desarrollo humano, por eso es tan importante que este relato siga circulando: “He recibido cientos de mensajes de familias de diferentes rincones del mundo que se sintieron acompañados con el cuento. Y eso me hizo ir por más, y me propuse llegar a la mayor cantidad de familias posibles”.  

Guadalupe afirma que hace un tiempo que viene con ganas de escribir para chicos. Incluso incentiva a sus hijos a crear sus propias historias ya que en librerías no encuentra textos motivadores. No hay dudas de que gracias a esta experiencia pronto tendremos novedades con nuevos ejemplares para niños.

Juntos pero separados

El aislamiento social y el temor a un virus que afecta al mundo nos plantean nuevos desafíos. Necesitamos sentirnos cerca y contenidos, para esto la tecnología resulta una aliada, ya que nos permite mantenernos en contacto con los que más queremos. Estamos ante una situación extraordinaria, por eso nos dice:

“Sumemos la mayor comprensión posible a nuestras familias y relaciones significativas. Es normal enojarse, angustiarse o sentirse impotente. Estemos ahí para sostenernos cuando uno se cae. Tarde o temprano nos pasará a todos. Pero si nos ayudamos nos volveremos a levantar, fortalecidos”.

En cuanto a los hijos nos aconseja: “Recordemos que ellos nos miran y seguramente reflejarán en sus emociones y comportamientos parte de lo que nos pasa a nosotros. Cuidémoslos de los mensajes y de la información. Démosles mucho amor y eso será suficiente.

Para finalizar, Guadalupe nos deja una reflexión: “Tenemos una enorme posibilidad de re-conectarnos y desde el seno de las familias construir un mundo mejor. Llegó la era de la solidaridad y ¡bienvenida sea!, porque no hay manera de ganarle al virus que no sea cuidándonos entre todos”.

Felicitamos a la autora por crear un relato que genera un momento de diálogo y que estimula la lectura en la familia.

Sobre la autora

Lic. Guadalupe del Canto
Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos

Es Psicóloga, terapeuta cognitiva y mamá de tres varones. El nacimiento prematuro de su segundo hijo la llevó a especializarse en perinatal y a acompañar a otras madres en situaciones similares.
Luego fue ampliando su foco para incluir los desafíos reproductivos, el impacto del diagnóstico genético y la preparación integral para la maternidad con el objetivo de acompañar a madres en diferentes situaciones.

Avatar photo
Autor

Psicóloga Perinatal y Especialista en Desafíos Reproductivos.

Escriba un Comentario