Tag

postparto

Browsing

Para cada mujer, el período posterior al nacimiento del bebé es único y diferente. Consideraciones para tener en cuenta. Se llama puerperio al período inmediato posterior al nacimiento del bebé y dura hasta que los órganos reproductivos de la mamá vuelven al estado previo al embarazo. Empieza apenas llega el bebé y suele extenderse unas seis semanas. El posparto implica muchos cambios tanto físicos como emocionales, por eso es importante que cada mamá conozca los cambios o situaciones que puede afrontar y qué puede hacer para aliviar situaciones incómodas o dolorosas. Si se hizo una cesárea: Mantener la incisión limpia y seca. Por lo general, se permite volver a bañarse el primer día después de la cirugía. Se aconseja evitar el baño de inmersión en bañadera las primeras dos semanas, o según lo indique el médico. Observar la herida a diario con un espejo de mano. Si se nota cualquier enrojecimiento,…

Existe la fantasía que las contracciones se dejan en la sala de partos, pero lo cierto es que duran un poco más. Después del nacimiento, el útero se sigue contrayendo durante unos días y de esa forma se achica hasta descender a la pelvis, como antes del embarazo. Es común sentir que estas se agudizan mientras amamantas ya que al hacerlo el organismo libera oxitocina, lo cual aumenta las contracciones, pero -como recompensa- ayuda a que el útero vuelva a su posición normal. Además, traen otro plus: favorecen la reducción del sangrado vaginal. Tené en cuenta que este proceso lleva alrededor de una semana y es totalmente normal. Si te molesta demasiado, podés hablar con el obstetra para ver si es posible ingerir algún analgésico. Parto vaginal: dolor perineal El perineo es una pequeña zona que va desde la vagina al ano y que, tras el parto vaginal, queda sensibilizada.…