Nacen antes de término, con poco peso y muy vulnerables. Esta semana se dedica a comprenderlos mejor. Cada año en la Argentina nacen 8 mil bebés prematuros. Se considera prematuros a aquellos recién nacidos que nacen antes de las 37 semanas de gestación y con un peso menor a 1500 gramos. Para visibilizar el tema y genera conciencia, gracias a una iniciativa de Unicef, desde el año 2009, cada 17 de noviembre se conmemora a nivel mundial el ¨Día de la Prematurez¨ conmemoración que se extiende a lo largo de toda la semana. “El lema de este año es ¨Cuidar para prevenir¨, y este cuidado abarca desde las etapas iniciales del embarazo, buscando factores de riesgo que nos lleven a sospechar un aumento de posibilidades de tener un parto prematuro, hasta el seguimiento que se hace luego del alta a los niños prematuros para prevenir las comorbilidades que puedan llegar a…
Una jornada para llamar la atención sobre los bebés que nacen antes de término, con muy poco peso y muy vulnerables. Según UNICEF, se consideran prematuros de alto riesgo a aquellos bebés que nacen con menos de 32 semanas de gestación o menos de 1.500 gramos de peso. En la Argentina, nacen 7.500 bebés con un peso igual o inferior a los 1.500 gramos, lo que representa en promedio 20 chicos por día, según los datos de la Dirección de Estadísticas e Información de Salud y Estadísticas Vitales del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación correspondientes al año 2015. A pesar de que un bebé puede nacer con tanta anticipación, los avances de la neonatología y los tratamientos hacen posible que ese bebé pueda nacer y crecer normalmente. Si bien las causas que pueden provocar este adelanto en el parto son muchas y aún no se pueden establecer con seguridad, los especialistas advierten…