Tag

Medicina

Browsing

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que aparece por primera vez en el embarazo en mujeres que no tuvieron antecedentes de esta enfermedad en otro momento de su vida. En general, sucede hacia la mitad de la gestación, por eso los obstetras indican realizar estudios a fin de detectarla entre las semanas 24 y 28 de embarazo. Esta patología hace que las hormonas de la placenta impidan la acción de la insulina en el cuerpo de la madre y, así, se produce un aumento de los niveles de glucosa en sangre; esto se denomina resistencia a la insulina. El páncreas de la madre, entonces, trabaja con mayor intensidad para producir más insulina, pero igual esta no baja los niveles de glucosa en sangre; entonces esta glucosa extra, adicional, atraviesa la placenta y hace, a su vez, que el páncreas del bebe tenga que producir más insulina para poder…

El embarazo revoluciona y no solo en sentido figurado, también desata un conjunto de reacciones hormonales que impactan en el estado físico y anímico. Claro que no todas las hormonas se segregan a la misma cantidad y en igual momento, cada etapa implica una serie especifica de cambios hormonales. Aquí un recorrido por cada una: Gonadotropina coriónica humana:Es probable que sea la primera hormona con la que el embarazo te pone cara a cara, es que esta aparece en la orina y es la responsable de las dos rayitas rosas. “Su función es estimular el ovario para mantener los niveles hormonales necesarios para el desarrollo del embrión”, explica la Dra. Laura Maffei, directora de Maffei Centro Médico especializado en endocrinología. Pero no todo es bueno, también es la responsable de las náuseas y mareos del primer trimestre. La misma se puede detectar a los 8 días de la fecundación y…