El control periódico del embarazo desde el primer trimestre permite evitar muchos problemas para la mamá y el bebé, tanto en el momento del parto como más adelante. Para la salud del bebé y de la mamá embarazada el control prenatal es fundamental. El objetivo de estos controles es prevenir, orientar, disminuir los factores de riesgo, detectar problemas de salud y tratarlos a tiempo. En cada consulta se genera un espacio y un momento ideal para abordar temas, plantear dudas y registrar antecedentes que serán fundamentales. Por eso son necesarias para todas las familias, incluso las que están en plan de adopción. Idealmente ambos papás deberían estar presentes. Lo más recomendable es realizar un chequeo médico mensualmente hasta la semana 32 de embarazo. En las siguientes cuatro semanas se debe realizar un seguimiento quincenal, y de allí en adelante puede variar a un control semanal, dependiendo de la recomendación médica. Es…
Los chequeos médicos durante el embarazo son fundamentales no solo para la mamá, también para ese bebé que está en camino. La atención prenatal es cuando las mujeres realizan los chequeos de salud con un profesional de la salud durante el embarazo. Estos controles son fundamentales porque ayudan a mantener la salud de la mamá y la del futuro bebé. A veces, sobre todo si ya fueron mamás, algunas mujeres tienden a minimizarlos y en los sectores vulnerables quizá no pueden acceder a ellos o desconocen su importancia. Sin embargo, son fundamentales. Es en los controles prenatales que el médico, enfermero o partero harán un seguimiento del desarrollo del futuro bebé y realizarán pruebas de rutina para descubrir y sobre todo, evitar posibles problemas. También son oportunidades excelentes para aprender cómo aliviar cualquier molestia que se pueda sentir, resolver todas las preguntas sobre el embarazo y el nacimiento del bebé…