Tag

Angustia

Browsing

Se trata de una etapa donde los bebés temen a la ausencia de sus padres y por lo tanto reaccionan con temor. Lee la nota con la explicación que nos brinda la Lic. Guadalupe del Canto, psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos. A lo largo de los primeros años de vida, nuestros niños van pasando por diferentes etapas. Algunas son más sencillas, otras un poco más demandantes. Pero todas distintas. Cada una genera demandas particulares. Si hay algo que sucede en el desarrollo de los bebés es el cambio, que es constante. Una de las fases más demandantes es lo que se conoce como la angustia del octavo mes. Se llama así porque se da alrededor de ese momento en la mayoría de los bebés pero podría ser antes o después. La característica principal es que temen a la ausencia de la mamá o el papá y reaccionan con…

Aunque curses las primeras semanas de embarazo o tengas un bebé recién nacido, es probable que ya hayas escuchado hablar de la crisis o angustia del octavo mes. Es que esta etapa es crucial en el desarrollo psíquico del bebé, es entonces cuando aprende a distinguir que él es un ser independiente de su mamá y comienza a diferenciar el mundo exterior de su propio cuerpo.Claro que los bebés no son de manual, ni todo es exacto; en algunos casos, esta angustia puede manifestarse un poco antes, alrededor de los seis meses, y en otros algo después. ¿Cómo saber si mi bebé está atravesando esta etapa?La edad cronológica entonces, no siempre es determinante. Lo mejor para darse cuenta es estar atenta a algunos comportamientos. El más común es que reclame la presencia de su mamá de manera constante y que se altere cuando ella se va, incluso cuando permanezca con…