Con los chicos en casa, una serie de medidas sencillas pero esenciales nos permitirán evitar los “accidentes”. Con la pandemia, los chicos pasan mucho más tiempo en casa. Para algunas familias esto implicó un gran reacomodamiento. Por un lado, la posibilidad de compartir más horas juntos pero también la necesidad de extremar algunos cuidados. Es que cada casa es un hogar pero también un lugar que, si no estamos alertas, puede esconder algunas peligros potenciales. La enumeración de posibles lesiones es casi infinita: caídas, quemaduras con líquidos, fuego u objetos calientes, intoxicaciones con medicamentos, heridas con objetos cortantes, aplastamiento, atragantamiento, descargas eléctricas. Uno de los casos más conocidos de lesiones en el hogar es el que protagonizó el jugador de Boca, Carlos Tévez. Ocurrió en diciembre de 1984, el futbolista tenía apenas diez meses y vivía en Fuerte Apache. Su mamá estaba tomando mate en la cama cuando, producto de…
Los accidentes domésticos son algo muy común. El baño, luego de la cocina es el sector de la casa que más precauciones pide. Nuestro hogar suele ser el lugar donde pasamos la mayor cantidad de tiempo. En casa nos sentimos seguros, sin embargo no estamos exentos de protagonizar o provocar un accidentes doméstico y los chicos son lo que más expuestos están. De los ambientes de una vivienda, el baño suele ser uno de los sitios que nos exigirá tomar más precauciones. A continuación, algunas normas de seguridad que ayudarán a minimizar riesgos: Aunque pueden resultar muy lindas evitar el uso de banquetas y canastos. Son una hermosa invitación para que los chicos trepen y alcancen elementos peligrosos.Otra tentación son las tijeras, limas y otros objetos afilados o cortantes. Para evitar accidentes, lo ideal es que estén guardados dentro de alacenas con traba e incluso bajo llave.Existe una amplia oferta…