Momento clave del crecimiento ¿Cuándo los chicos están listos para dejarlos? ¿Cómo acompañar este proceso? ¿Qué ideas pueden ayudar y qué es bueno saber? Se sienta, gatea, come, camina, habla, deja el chupete. Los primeros años de crianza son una sucesión de novedades y sorpresas que evidencian el crecimiento del bebé. Y, en esa aventura de crecer, uno de los momentos -también muy esperado por los papás y las mamás- es cuando sus hijos dejan de usar pañales. Se termina una etapa de bolso, óleo calcáreo y comienza otra de mayor independencia. Algunas pistas para acompañar y guiar en este momento clave. Un aprendizaje que varía en cada cultura y en cada niño. “El control de esfínteres es un proceso complejo. No es una pauta madurativa que se adquiere como con un botón de encendido o apagado. En nuestra cultura se produce entre los 2 y los 4 años, y para…
Tras una cesárea, en el útero queda una cicatriz que hace que este sea más débil. Es importante saber cuánto tiempo necesitamos esperar para buscar un nuevo embarazo. La cesárea es la intervención quirúrgica que se realiza para extraer al bebé cuando el parto vaginal no es posible. Esto puede ocurrir por diferentes causas: problemas médicos de la madre, del bebé, complicaciones en el momento del parto, y en ocasiones, por una decisión personal de la futura mamá. Hay casos en los que la cesárea es programada, y otros en los que se realiza de manera urgente, ante un riesgo inmediato para la salud de la mamá o del bebé. Habitualmente la cicatriz es horizontal y la cesárea segmentaria, pero existen casos en los que la incisión en el vientre es vertical. A la hora de decidir una cesárea es importante saber que esta tiene consecuencias en los embarazos futuros y conocer también en qué puede afectar a las…