Tag

reciennacido

Browsing

Son una señal importante del funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso. Algunos desaparecen y otros permanecen. Pequeños, parecen tan frágiles como indefensos, sin embargo los recién nacidos tienen algunas “habilidades” que nos dejan asombrados. Pueden tomar con fuerza cualquier cosas que roce su mano ya sea nuestro dedo o el del pediatra, si la mamá le acerca el pezón enseguida lo toma y se lo sostiene del tronco en posición vertical (como si se lo quisiera parar) con sus pies apoyados en una superficie plana, veremos que flexiona y levanta una pierna y después la otra, como si quisiera largarse a caminar. Estos y otros movimientos son respuestas automáticas. Se llaman reflejos y son una señal importante de funcionamiento y desarrollo del sistema nervioso, por eso los pediatras los examinan después del parto y en las consultas. Muchos reflejos en los bebés desaparecen a medida que el niño crece y…

Antes de llevar al bebé recién nacido desde el hospital a la casa, es necesario que se le haga una evaluación auditiva. El diagnóstico e intervención temprana de la pérdida de audición en los recién nacidos evita consecuencias negativas en el desarrollo de su lenguaje, capacidad de aprendizaje y socialización. La mayoría de las hipoacusias infantiles se manifiestan en el primer año de vida y el 80% está presente en el momento de nacer. Pero la prevalencia de la hipoacusia permanente continúa creciendo durante la infancia. ¿Por qué es importante la evaluación auditiva del recién nacido? Cualquier trastorno en la percepción auditiva del niño, a edades tempranas, limita los estímulos auditivos y afecta significativamente el desarrollo del lenguaje y el habla, así como los procesos cognitivos y, en consecuencia, la integración escolar y social. Por otra parte, la habilidad del cerebro de aprender el lenguaje y la palabra disminuye cuanto mayor…