Conocé más de esta actividad que estimula, desarrolla y refuerza vínculos. La gimnasia para bebés es perfecta para ejercitar a los más pequeños. Los ejercicios favorecen el equilibrio y mejoran su coordinación, ayudan a fortalecer el tono y el control muscular, además de incrementar la relación entre el bebé y los papás. Según la edad y su desarrollo, son adecuados unos u otros ejercicios. Gimnasia para bebés 4-10 meses que no gatean En el caso de los bebés de entre cuatro y diez meses, aquellos que todavía no gatean, los ejercicios deben centrarse en fortalecer la musculatura de los brazos y las piernas, y en tonificar el cuello, la espalda y la zona abdominal, ya que se están empezando a inquietar por moverse, girar en su propia cuna o sobre la cama, ver un juguete y tratar de tomarlo, escuchar un sonido y buscarlo. Todo esto empieza a fortalecer su parte motora y, a…
Cansancio, várices, pesadez son frecuentes durante la gestación. Sugerencias para evitar problemas. Junto con las náuseas del primer trimestre, las molestias en las piernas suelen ser una de las incomodidades más frecuentes que sienten las embarazadas. En un momento u otro casi todas las mujeres gestantes notan pesadez, hinchazón y en los casos más extremos, dolor. Esto se debe a que la circulación sanguínea empeora a medida que el útero comprime las venas que suben la sangre desde los pies. Los trastornos circulatorios pueden evitarse con algunos cuidados básicos. Los especialistas consultados coinciden que, como en otras situaciones podemos aplicar el dicho ‘es mejor prevenir que curar’. Lo ideal es que la mujer embarazada se ocupe de sus piernas cuando se encuentra bien, por ejemplo, en la sexta semana de gestación. Entonces se pueden dar distintas orientaciones y consejos de prevención. Pero si la consulta se realiza cuando ya hay…