Tag

dolor

Browsing

Es una de las molestias más frecuentes durante la gestación y su intensidad puede variar. Por qué ocurre y cómo aliviarlo. En las consultas médicas alrededor del 80 % de las embarazadas cuentan que sienten dolor de espalda. Este malestar suele surgir por el esfuerzo de los músculos debido al aumento del peso delantero y el cambio progresivo que se produce en el esqueleto. Con el aumento de peso en el vientre, cambia el punto de gravedad y la postura lo que suele provocar esta molestia en la espalda. Los músculos abdominales también pueden doler si se estiran demasiado y no sujetan correctamente el útero. Dolor de espalda en el embarazo: las diversas etapas El embarazo es época de cambios. Los cambios físicos pueden causar el dolor de espalda en el embarazo ya descrito. A eso se suma que las hormonas provocan mayor flexibilidad en ligamentos y articulaciones de la pelvis, al igual que en las…

Existe la fantasía que las contracciones se dejan en la sala de partos, pero lo cierto es que duran un poco más. Después del nacimiento, el útero se sigue contrayendo durante unos días y de esa forma se achica hasta descender a la pelvis, como antes del embarazo. Es común sentir que estas se agudizan mientras amamantas ya que al hacerlo el organismo libera oxitocina, lo cual aumenta las contracciones, pero -como recompensa- ayuda a que el útero vuelva a su posición normal. Además, traen otro plus: favorecen la reducción del sangrado vaginal. Tené en cuenta que este proceso lleva alrededor de una semana y es totalmente normal. Si te molesta demasiado, podés hablar con el obstetra para ver si es posible ingerir algún analgésico. Parto vaginal: dolor perineal El perineo es una pequeña zona que va desde la vagina al ano y que, tras el parto vaginal, queda sensibilizada.…