Tag

dentadura

Browsing

Hay un momento en nuestras vidas que queda guardado como tantos otros: la salida del primer dientito de nuestro bebé. Sabemos que suele ser un proceso tedioso para ellos, pero… ¡Con mucho amor y contención podemos calmar las aguas! La primera erupción marca el inicio de una nueva etapa en la vida de nuestros hijos/as porque están listos para ingerir otras comidas, comenzar a hablar y también ¡sonreír! En esta oportunidad, te contamos todo lo que tenés que saber para estar preparada/o y actuar correctamente cuando se asome el primer dientito de los peques. ¿Cuándo aparece? La odontopediatra, Maritza Montañez explica que suele salir alrededor de los 6 meses de edad, aunque dependiendo de cada niño o niña puede ocurrir incluso antes. Sin embargo, también puede tardar hasta los 12 meses, ¡tranquilos/as! Es súper normal, ya que tiene que ver con el desarrollo de los chicos. ¿Cuáles son los síntomas?…

Cielo e infierno, el chupete es una salvación y una lucha al mismo tiempo. Es que cuando el bebé está angustiado o molesto es la herramienta estrella para calmarlo, pero cuando llega el momento de despedirse de él, pasa de amigo al bando contrario: dejar el chupete en el pasado cuesta.Ahora bien, cuándo es necesario que tu bebé lo abandone, “la recomendación es que no lo utilice más allá de los 24 meses de vida. Ya a partir de los 3 años su uso excesivo se relaciona en forma directa con la deformación de las estructuras óseas como el paladar y los maxilares, lo que conlleva a la malposición dentaria”, explica la especialista en odontopediatría Graciela E. Marciulevicuis de Costa.Este efecto se genera porque “el paladar se eleva y se produce estrechez, lo que hace que cuando erupcionen las piezas dentarias no puedan ubicarse correctamente por falta de espacio”, agrega…