Los óvulos son limitados y, con el paso de los años, esa cantidad disminuye. “Cuando una mujer nace hay determinada información que dice cuánto va a durar la vida útil de sus ovarios desde el punto de vista reproductivo. Esta función ovárica viene condicionada genéticamente”, explica el doctor Sergio Pasqualini, director Científico de Halitus Instituto Médico. Sin embargo, esa información suele ignorarse hasta después de buscar un embarazo y no obtener éxito en el propósito. En realidad, conocer este dato es muy simple, solo que no forma parte de la rutina del control ginecológico como lo es el Papanicolaou o el control mamario; “por eso, cada profesional, más si es el ginecólogo habitual, debería conocer sobre la planificación reproductiva de la mujer que lo consulta. Cuáles son sus deseos, su situación personal, etc. y asesorar en ese sentido”, indica Pasqualini. ¿Cómo es la evaluación? La evaluación es sencilla y nada…
Tag