La ley nacional N° 25.929 otorga el marco legal al respeto de los derechos de las personas embarazadas durante la gestación, el parto, el nacimiento y puerperio. Aunque resulte un tanto insólito, recién en el año 1984, la Organización Mundial de la Salud determinó que el embarazo no es una enfermedad. A lo largo de la historia de la humanidad, la gestación se consideró “una cuestión de mujeres”. Las personas gestantes parían en un ambiente familiar, en sus casas y acompañadas de matronas, las parteras de esa época. Las mujeres sabían del alto riesgo que significaba parir ya que la mortalidad materna era muy alta. En ese siglo XVII, Luis XIV en Francia, decidió la incorporación de los hombres, médicos de profesión, a la atención de los partos para proteger a las mujeres. Así nacía la Obstetricia Moderna. Poco a poco y para prevenir la cantidad de muertes por infecciones o complicaciones, el parto entró…
Tag