Tag

dengue

Browsing

Esta enfermedad viral es transmitida por el mosquito Aedes Aegypti. Conocé cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla. En las últimas semanas y según datos oficiales hubo un aumento significativo de personas con dengue. Los síntomas de esta enfermedad pueden ser graves, pero normalmente no son mortales y la mayoría de los casos los afectados se recuperan en una semana. Aunque el verano es el período habitual en que se incrementa el contagio, puede ocurrir durante todo el año. Por eso, es importante conocer los síntomas y cómo prevenir esta afección. ¿Qué es el dengue? Es una enfermedad que se propaga por medio de un mosquito, el Aedes Aegypti, que pica durante las horas diurnas. Hay distintas variedades de virus, por lo que un niño o un adulto puede infectarse sucesivas veces. Se encuentran en las regiones tropicales y subtropicales. Estas áreas geográficas actualmente incluyen Indonesia, Australia, América (excepto Chile, Uruguay y Canadá),…

La relevancia de extremar cuidados en las mujeres embarazadas y el rol de la prevención. Las cifras son preocupantes. El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su último reporte, que hasta el 18 de marzo se notificaron en el país 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina. El aumento del número de personas afectadas es tema de consultas médicas y búsqueda de información no siempre confiable. Para evitar el miedo incontrolable y cuidarnos, Ariana F. Santillán, (MN 161646) médica obstetra de Halitus Instituto Médico, explicó de qué se trata esta enfermedad viral y los cuidados que deben tener las personas gestantes. El dengue es una enfermedad viral transmitida por un vector y se manifiesta con fiebre alta acompañada de decaimiento, dolores de cabeza, musculares y articulares, y detrás de los ojos. Pueden también aparecer náuseas y vómitos, sangrado por las encías y manchas en…