Pediatra, oftalmólogo, otorrino… son varias las especialidades médicas que, al menos para un chequeo anual, están incorporadas en la rutina de los bebés; sin embargo, el odontopediatra no suele figurar en ese listado hasta unos años después, cuando la dentición está casi completa, lo cual, señalan los expertos, es un error.“La recomendación como prioridad es la higiene bucal y la primera visita al odontopediatra dentro del primer año de vida, no solo para crear el hábito en el niño sino también en la periodicidad de las visitas al consultorio junto con sus padres”, señala la Dra. Graciela Marciulevicuis de Costa, especialista en odontopediatría.Además, las caries también pueden afectar a los bebés. En general, aparecen en los dientes superiores delanteros, pero también se presentan en otras piezas dentales; se las conoce como “caries de biberón”. CausasNo solo los caramelos y golosinas favorecen la aparición de las caries, la leche también es…
Tag