Todos los 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos. El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica.…
Poéticos, románticos y con una sonoridad especial, los nombres con raíces italianas suelen ser elegidos por muchas familias. Jorge Luis Borges afirmaba que “el…
Los meses más cálidos invitan a pasar más tiempo al aire libre disfrutando de un lindo día de sol. Pero hay que estar alertas…
El nacimiento de un bebé siempre modifica la vida familiar. Pero qué sucede cuando llegan mellizos o trillizos. Mamás y especialistas comparten consejos e…
¿Celestes? ¿Marrones? Muchas familias se preguntan cómo serán los ojos del nuevo integrante, para saber cuál será el color definitivo habrá que esperar. La…