Se acercan las vacaciones de invierno y para muchos es un momento ideal para viajar y despejarse de la rutina. Sin embargo, muchas mujeres que se encuentran cursando un embarazo, tienen miedos o dudas respecto a la posibilidad de subirse a un avión en ese estado. Les compartimos una serie de recomendaciones básicas para que puedan hacerlo sin problema.
- El mejor momento para viajar es el segundo trimestre del embarazo o hasta principios del tercero (14-32 semanas). Las molestias iniciales del embarazo, como náuseas y mareos, han desaparecido, y la fecha del parto aún queda lejos.
- No pasa nada por pasar por debajo del arco detector de metales, no es perjudicial ni para la madre ni para el feto.
- Lo ideal sería sentarse en los asientos del pasillo, para poder levantarse cada media hora aproximadamente y caminar un poco por el pasillo para activar la circulación.
- Llevar siempre ropa cómoda y holgada, zapatos planos y en caso de tener varices, medias de descanso.
- Es conveniente llevar un documento escrito por el ginecólogo en el que ponga de cuántas semanas estás embarazada y que el embarazo transcurre sin incidencias.
- A partir de la semana 36 de embarazo las compañías aéreas no autorizan volar a las embarazadas, por el riesgo que existe de que se pongan de parto durante el vuelo.
- Es mejor no viajar a países tropicales o zonas endémicas de fiebre amarilla o malaria, pues hay que saber que:
- La vacuna de la fiebre amarilla está contraindicada en el embarazo
- La quimioprofilaxis para la malaria en embarazadas o mujeres que se plantean embarazo no se puede hacer ni con mefloquina ni con doxiciclina, sin embargo, sí se puede utilizar cloroquina sin riesgos.
- En caso de una gastroenteritis del viajero, el riesgo de deshidratación es mayor en las embarazadas.
¡A disfrutar y sumar nuevas experiencias!
2 Comments
Muy bueno!
¡Muchas gracias por leernos! Nos alegra poder acompañarlos con contenido de calidad y que les sirva. ¡Un saludo!