Comenzó la campaña de vacunación según etapas y grupos establecidos. En esta nota te contamos qué pasa si estás embarazada o dándole de mamar a tu bebé.

La pandemia provocada por el coronavirus provocó cambios en todo el mundo. Muchas dudas, algunas certezas y bastante miedo. Poco a poco nos vamos acostumbrando a esta “nueva normalidad”. Los primeros días de marzo comenzó el Plan Estratégico para la vacunación contra el COVID-19. Muchas mujeres embarazadas o en período de lactancia se preguntaron si debían vacunarse.

Adrián Gayoso es médico epidemiólogo (MN 96603) y director provincial de redes y regiones sanitarias en la provincia de Buenos Aires. “la evidencia científica demostró que hasta ahora, las mujeres embarazadas no parecen tener un mayor riesgo de contagiarse o de tener una infección grave en comparación con las personas no embarazadas del mismo grupo de edad”.  En la misma línea desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aseguran que “la evidencia científica hasta el momento es insuficiente para determinar si la persona embarazada que contrae Covid 19 puede pasarle el virus al feto o recién nacido. Y no se ha demostrado que se transmita a la placenta o la leche materna. Los casos conocidos hasta el momento son muy bajos y no pareciera haber para este grupo complicaciones distintas a las generales para toda la población”.

Por estas razones, las embarazadas y las mujeres en período de lactancia pueden optar por vacunarse pero en su etapa y grupo ya que, por las razones antes mencionada no se las considera prioritarias. Sí tendrán prioridad las que además presenten un riesgo de exposición alto a la infección por SARS-CoV-2, y que el mismo no pueda evitarse por ser: 

Personal de salud, personal estratégico, personal docente y no docente (de nivel inicial, primario y secundario) que presenten enfermedades subyacentes que los incluyan dentro de los “grupos de riesgo alto de complicaciones graves y/o muerte por COVID-19”.

“Debe realizarse una evaluación individualizada del beneficio que puede ofrecer la vacunación en estas condiciones especiales (embarazo, lactancia, inmunocompromiso y enfermedades autoinmunes) en caso de poblaciones de alto riesgo, teniendo en cuenta que el riesgo de presentar eventos adversos graves es muy poco probable (al no tratarse de plataformas a virus vivos y atenuados). 

La contraindicación de la vacunación en población de riesgo por falta, fundamentalmente, de evidencia relacionada a la eficacia vacunal en estas condiciones especiales, dejaría expuesto al individuo a un alto riesgo epidemiológico considerando su mayor vulnerabilidad. Se recomienda la interacción o consulta previa con personal de salud idóneo que brinde la información pertinente previo al acto de vacunación, en función de priorizar la decisión personal e individual de recibir la vacuna, evaluando riesgo / beneficio de acceder a la vacunación, conociendo las condiciones actuales en las que se encuentran los conocimientos científicos relacionados con los datos de seguridad y eficacia. Se recomienda también el seguimiento clínico posterior de esta población en situaciones especiales, en caso de decidir vacunarse” explica Gayoso y también se puede leer en la actualización sobre situaciones especiales que elaboró el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires.

Como norma general, algunos profesionales recomiendan posponer la vacunación frente a la Covid-19 a embarazadas hasta el nacimiento del niño. Excepto en los supuestos en los que se tenga un alto riesgo de exposición al coronavirus por su profesión, o alto riesgo de complicaciones en caso de contagio.En cuanto a las mujeres que están en período de lactancia, la Organización Mundial de la Salud afirma que la vacunación contra la Covid-19 no debe impedir el iniciar la lactancia materna ni obliga a suspenderla. Aunque no hay estudios científicos suficientes que lo aseguren, no sería extraño que a través de la leche materna pudiesen excretarse los anticuerpos que la madre genere frente a la Covid-19 tras la vacunación, lo que también protegería al bebé.

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario