Tag

rutina de sueño

Browsing

El ser humano dedica un tercio de su vida a dormir y esto es necesario para vivir en equilibrio y armonía con el entorno. Una buena higiene del sueño es fundamental para el desarrollo de las funciones cerebrales. Los momentos para dormir y los momentos para estar despiertos no son del todo voluntarios. Las personas tenemos un reloj biológico interno que regula el ciclo del sueño-vigilia a lo largo del día, llamado “ritmo circadiano”. Esto es porque cicla, aproximadamente, cada 24 horas. Este reloj se encuentra en una zona del cerebro llamada hipotálamo y se sincroniza a partir de los estímulos de luz que recibe del exterior. Por eso, de día estamos despiertos y de noche dormimos.Este reloj natural está genéticamente programado para que a cierta hora de la tarde/noche, conforme baja la luz del sol, se libere la hormona del sueño llamada melatonina, que es la que nos induce…

Cuando el pícaro sueño no quiere venir la situación de la familia se altera. Algunas claves para un momento que puede ser complicado Las imágenes de los recién nacidos suelen reflejarlos dormidos y tranquilos. Sin embargo, las familias saben que no es tan fácil que los bebés concilien el sueño y duerman varias horas seguidas, algo que ayudaría a los adultos también a descansar. Son muchas las expectativas de los adultos respecto a cómo y cuánto se espera que duerma un niño. Y por lo general (por no decir siempre) distan mucho de lo que sucede en realidad. Para empezar, es bueno conocer que “el sueño es un proceso madurativo que se va modificando a lo largo del desarrollo infantil. No es uniforme, sino que va cambiando desde el sueño fetal hasta la adultez y se ve influenciado por la manera de adaptación del niño al medio que lo rodea,…

El 18 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño. Algunas sugerencias para acompañar el sueño de nuestros bebés.  “Desde el año 2008, anualmente se celebra el Día Mundial del Sueño. La fecha suele caer en diferentes días del mes de marzo, coincidiendo con el viernes previo al equinoccio de otoño del hemisferio sur y de primavera en el hemisferio norte. El equinoccio representa el día del año en que el día y la noche duran casi lo mismo. Este día, busca impactar en la importancia de la duración de la noche y el buen dormir y todos los especialistas a nivel mundial realizan múltiples esfuerzos buscando educar y concientizar sobre la necesidad de tratar lo que prácticamente es una pandemia en el mundo: los trastornos de sueño.”, explica María Florencia Angelloti, neuróloga (MN 130.114) en el portal de Neurología del Hospital de Clínicas. Todos sabemos la importancia y…