La relevancia de extremar cuidados en las mujeres embarazadas y el rol de la prevención. Las cifras son preocupantes. El Ministerio de Salud de la Nación informó, en su último reporte, que hasta el 18 de marzo se notificaron en el país 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en la Argentina. El aumento del número de personas afectadas es tema de consultas médicas y búsqueda de información no siempre confiable. Para evitar el miedo incontrolable y cuidarnos, Ariana F. Santillán, (MN 161646) médica obstetra de Halitus Instituto Médico, explicó de qué se trata esta enfermedad viral y los cuidados que deben tener las personas gestantes. El dengue es una enfermedad viral transmitida por un vector y se manifiesta con fiebre alta acompañada de decaimiento, dolores de cabeza, musculares y articulares, y detrás de los ojos. Pueden también aparecer náuseas y vómitos, sangrado por las encías y manchas en…
En los meses cálidos, las reacciones alérgicas que producen las picaduras de insectos son motivo de consulta frecuente en las guardias pediátricas. A veces, los insectos pueden transformar una tarde de juegos en otra que termina en la guardia pediátrica. “Con Camilo habíamos disfrutado una tarde de sol en la plaza. Al llegar a casa, veo que sus orejas estaban de un tamaño enorme y sus piernas llenas de ronchas. Asustada corrí a una guardia. El pediatra pronto me tranquilizó. Me mostró que las ronchas aparecían en la piel que no había estado cubierta por ropa y me explicó que era una reacción hipersensible a la picadura de algún insecto”, nos cuenta Inés, docente y mamá de Camilo. Su experiencia no es única sino que es compartida por muchas familias. Casi un 5% de los niños pequeños experimentan una reacción inusitada a la picadura de un insecto. Los que más frecuentemente los…