Aunque en los niños no son muy frecuentes suelen ser un motivo de consulta. Nuestro hijo recibe por segunda vez la dosis de un medicamento recetado por su pediatra. Al tiempo notamos una reacción en su piel que puede ser una erupción o un enrojecimiento. En algunos casos experimentan problemas respiratorios o digestivos. Estas reacciones pueden ocurrir a los pocos minutos de recibir el medicamento, otras veces tardan varias horas y en algunos casos suceden después de finalizar el tratamiento. En estos casos es posible que nos encontremos ante una reacción alérgica a determinado medicamento. Aunque raramente ocurren en la infancia es preciso estar atentos. Por eso desde el Comité Nacional de Alergia de la Sociedad de Pediatría explican: Las reacciones alérgicas a medicamentos son eventos no esperados y no provocados por la acción farmacológica del mismo, sino que son causados por mecanismos inmunológicos. Si bien en niños son menos frecuentes, representan el tercer…
Tag