Tag

historia

Browsing

Roxana Cravero es la mamá de Borja, pero antes de disfrutar de su bebé vivió una dura experiencia que comparte con nosotros. De sus 28 años, hace diez que Roxana Cravero vive en Buenos Aires, pero todavía conserva esa maravillosa tonada cordobesa que trae de su tierra natal y la remite a sus afectos. Con Mariano, su esposo se conocieron en un boliche. Ella lo vio y pensó “este hombre será el padre de mis hijos”. Salieron un tiempo, se distanciaron, se reencontraron y decidieron vivir juntos. Los dos tenían claro que eran pareja pero querían ser familia. Al año de convivir empezaron a buscar un bebé. Comenzó la búsqueda por el camino que la mayoría de las mujeres transitan. Consulta médica, preparar el cuerpo, tomar ácido fólico. Pero el embarazo se hizo desear, Roxana veía que algunas de sus amigas lo habían conseguido apenas lo intentaron, pero el de…

Julieta Lombardo es la mamá de Eva y Theo. Cuando esperaba a su bebé le dijeron que tenía una malformación en su corazón. Esta es su historia. Julieta tiene 31 años está casada con Claudio hace tres y en pareja hace siete. Se conocieron de chicos, pero después ella se fue a vivir a Estados Unidos, en una de sus vueltas, él la invitó a salir “y no me volví más”, recuerda. El amor fue tan profundo como veloz. A las dos semanas convivían y a los tres meses buscaron ser papás. Llegó Eva. “Fue buscada con mucho amor y vino muy rápido. Estábamos muy contentos”. El embarazo transcurrió sin problemas, lo mismo que el parto. Eva nació y dos días después ya estaban instalados en la casa. La vida siguió, el amor se consolidó aún más y luego de cuatro año, Julieta y Claudio se casaron. En la luna…

María Victoria Marconi nos cuenta el difícil camino hasta lograr el embarazo y cómo su hija interactúa con sus ‘hermanos” perrunos. El momento de desear ser mamá es diferente para cada mujer, para cada familia y María Victoria Marconi puede dar testimonio. Con Leonardo, su pareja se conocieron mediante una aplicación. “Cuando empecé a salir con él no teníamos idea de ser papás. Sentía que ya estaba, que ya había pasado mi edad. Incorporamos a Axel, nuestro primer perrito, y a los dos años incorporamos a Toretto. Todo hacíamos con ellos, nuestros perros eran nuestros bebés”. La cotidianeidad fluía hasta que un día el deseo de ser padre llegó con una pregunta a modo de chiste surgió la pregunta “¿Qué harías vos con un bebé?”. La respuesta los ilusionó. Comenzaron el camino para ser papás. No fue sencillo. “Me tuve que operar de miomas”, recuerda Victoria que además tenía algunos…

Imprescindibles para el transporte de los bebés, su origen se remonta al 1700 y desde entonces no pararon de evolucionar. Desde los inicios de la humanidad, las personas buscaron distintas maneras de cargar y transportar a sus bebés. Existen pinturas del año 1400 a.C donde se ve a mujeres sosteniéndolos con unas bandas que parecen tejidas. En esculturas y pinturas, de la época de los romanos y el medioevo, se observa a bebés envueltos en tejidos que los sostienen a sus madres. En los pueblos originarios americanos se usaban mantos o cueros. En suma, en todas las culturas y épocas las madres se organizaron para cargar a su niño de una manera cómoda y práctica para ambos. El problema surgía cuando, al crecer, el peso de los bebés resultaba incómodo para cargar o cuando se trataba de realizar algún trayecto. Fue en 1773 que el duque de Devonshire pidió alguna…

Una evaluación médica puede tener un efecto demoledor, sin embargo son muchas las personas que logran superar hasta los pronósticos más sombríos. Daniela Aza es una de ellas. Esta es su historia. Dicen que solamente hay dos formas de caminar por esta vida: de puntillas o dejando huella. Yo decidí la segunda. Así que pisé firme, aunque ni siquiera los médicos esperaban esa fortaleza. “Es probable que no vaya a caminar” fueron las palabras que mis padres escucharon ni bien supieron mi diagnóstico. Casi 37 años después aún no logro imaginarme su desolación, miedo y desamparo. Sin embargo, tal vez en las más duras experiencias es que encontramos la motivación para salir adelante. Y aquel diagnóstico de Artrogriposis Múltiple Congénita, una condición poco frecuente caracterizada por múltiples contracturas articulares, fue la clave para empezar a trabajar en pos de brindarme las máximas posibilidades y oportunidades. No era fácil cuando mis…

Una pareja cordobesa comparte cómo afrontaron el diagnóstico de Hernia de Bochdalek de su bebé y qué aprendizajes le dejó esta experiencia. Eliana y José organizaban su boda, pero en medio de los preparativos una noticia modificó sus planes. Un test casero les confirmó que lo que planeaban para el futuro se transformaba en presente: Eliana estaba embarazada. Las lágrimas de alegría pero también de sorpresa se mezclaron con un abrazo infinito. Luego del cimbronazo fueron a realizar la primera ecografía. La vida quería seguir sorprendiéndolos y lo hizo. Las imágenes mostraban dos bolsas. El embarazo era de mellizos. Eliana solo atinó a decir “son dos” mientras tomaba la mano de José que por un momento había quedado “ciego, sordo, mudo”. Para ellos comenzaba un camino distinto. Con dos bebés en camino dejaban de ser pareja para convertirse en familia. El futuro seguía desconocido pero se intuía maravilloso. Al tiempo…