Jonatan Nakache es especialista en comunicación empresarial e institucional. En este texto comparte su experiencia como papá primerizo de Gael. Muchas veces me pregunté qué tan conectado estaba con mis emociones y, por ende, conmigo mismo. En ocasiones, un tema recurrente en el diván de la profesional de turno, era la dificultad para expresar con lágrimas procesos que estuvieran teniendo lugar adentro mío. Cuando junto a Nora, mi novia, decidimos adentrarnos en la aventura de ser padres, decidimos no perder de vista que los 37 años que yo ostentaba y los 35 de ella, no nos permitían percibirnos como el fruto más verde del árbol de la vida. En suma, era posible que la intentona no arrojara resultado pronto o, quizá nunca. Sin embargo, quizá por habernos entregado a esa experiencia sin más expectativas que la de conectar con el disfrute y no exigir al universo ningún tipo de resultados,…
Según la astrología las personas tenemos una personalidad muy marcada según su signo del horóscopo y esto incluye a los papás. Para las familias a las que les interesa la astrología o para aquellas a las que simplemente les resulta divertido, consultamos con la numeróloga y especialista en tarot astrológico, Mariana Labati, que nos brindó esta breve guía para saber cómo son los padres según sus signos. Aries Del 20 de marzo al 19 de abril El padre Aries es un hombre severo, estricto y un poquito cariñoso. Lo que prepondera en estos padres es la educación que pueden otorgarle a sus hijos, ya sea académica como valores humanos. Son un tanto egoístas, necesitan cubrir primero sus necesidades de ocio y luego podrían incorporar a sus chiquitos, tantísimo mejor si se le unen en los deportes que practican. Tauro Del 20 de abril al 20 de mayo El padre Tauro es exagerado. Todo es en demasía para con…
La lactancia parece una tarea exclusiva de las mamás. Algunas reflexiones sobre el lugar que ocupan los papás en relación a la lactancia de sus hijos e hijas. Estos tiempos nos acercan a modelos de familias en las que los adultos a cargo de niños se reparten derechos y obligaciones de una manera más compartida que hasta no hace muchos años atrás. Los padres acompañan hoy la crianza de sus hijos desde un lugar más presente y más consciente, formando parte de las decisiones tanto cotidianas como transcendentales de la vida de sus hijos. Ya desde el embarazo aprenden a la par de las madres sobre crianza respetuosa, sobre alimentación consciente, sobre las necesidades de los niños pequeños y también, claro, sobre lactancia materna. La mujer lleva al bebé en el vientre y cuando este nace e inicia la vida del lado de afuera, continua en una extrema necesidad de…