Son episodios que asustan y mucho a la familia. Cómo reconocerlas y qué hacer ante estas situaciones. Cada día nuestro cerebro procesa miles de millones de impulsos eléctricos que viajan a través de las neuronas a una velocidad que alcanza los 300 kilómetros por hora. Es gracias a esto que uno de nuestros principales órganos cumple con el objetivo de coordinar todas las funciones de nuestro organismo. Algunas situaciones pueden producir una variación que daña el funcionamiento de este impresionante mecanismo: las convulsiones. Se trata de un trastorno súbito de la función y de la actividad eléctrica de las neuronas que descargan en forma exagerada o desorganizada los impulsos eléctricos. Sus síntomas pueden ser de leves a graves y muchos papás se preguntan cómo identificar una cuando el bebé o un niño las padece. Desde el portal de la Sociedad Argentina de Pediatría señalan estos síntomas: Se desmaya o se…
Tag