Si el bebé pasa mucho tiempo acostado en la misma posición puede ocurrir que una zona de su cabeza se aplane. La plagiocefalia posicional se puede prevenir y, tratándola a tiempo, es transitoria. Nuestro bebé está animado, se alimenta bien y poco a poco va regularizando el sueño. Todo muestre que crece sano y fuerte pero un día notamos que su cabeza está más plana de un costado. Es la plagiocefalia. “La palabra viene de un término griego. ‘Plagio’ que significa oblicuo y ‘cefalia’, cabeza” nos explica Federico Díaz, médico pediatra (MP 232337). Es algo común en muchos bebés y ocurre porque apoyan la cabeza de un solo costado. Puede ser ya desde la vida intrauterina o al acostarse en su cuna. Los papás suelen notar no solo un achatamiento sino que tienen menor cantidad de cabello. “Tengo hijos mellizos. Uno de ellos se movía mucho al dormir y el…
Tag