Los tiempos cambiaron, pero sigue siendo importante sentirnos acompañados en el camino de la maternidad y paternidad. Por eso, aparecieron grupos de crianza para aprender a desarrollar la parentalidad positiva.
Dice un proverbio africano que para “criar a un niño hace falta una tribu”. En las tribus las mujeres estaban dedicadas a las tareas de cuidado, mientras los hombres salían a cazar. Las mujeres estaban acompañadas de otras mujeres, se ayudaban mutuamente en el parto, el puerperio y la crianza de sus hijos. Las niñas crecían viendo parir y amamantar. Así, no solo se transmitía la experiencia sino que también se apoyaban, creando una red de sostén invisible y emocional. Sabían que no estaba solas.
Con el cambio en las sociedades, eso se fue perdiendo. Las mujeres accedieron al mundo del estudio y el trabajo. Las grandes ciudades separaron a las familias. Al mismo tiempo que se producían estos cambios, los padres empezaron a involucrarse más en la crianza y hoy se comparten tareas y responsabilidades; tener un hijo es un proyecto de dos.
Sin embargo, la crianza de un hijo se vive en mayor soledad. Madres que no recibieron ese entrenamiento de una tribu, y que no cuentan con apoyo porque las mujeres de su familia están trabajando y criando a sus propios hijos. Padres, que fueron criados con otros modelos y que les cuesta encontrar figuras para identificarse.
En los últimos años, empezaron a aparecer los grupos de crianza: grupos para parejas, grupos para padres varones, grupos de mamás y grupos mixtos. Tantos tipos de grupos como madres, padres y familias existen, dando a cada uno la posibilidad de sentirse acompañado.
La Lic. Guadalupe del Canto, psicóloga perinatal coordina grupos de crianza y embarazadas, nos comenta: “Los grupos son un espacio mágico de apoyo y contención donde pueden encontrar la posibilidad de compartir sus experiencias con otras personas que están atravesando lo mismo. Eso de por sí ya es terapéutico. No hace falta tener alguna patología o estar atravesando un momento difícil. Por el contrario, en este tipo de grupos se trabaja con lo que va surgiendo pero también desde la promoción de la salud brindándole a los padres recursos y herramientas para que vayan equipándose y puedan utilizarlas cuando las necesiten”.
En los grupos se va tejiendo un telar de apoyo y contención, y se va trabajando en el proceso de construcción de la maternidad y paternidad que empieza con el deseo de convertirse en madre o padre y continúa durante toda la vida.
“En los grupos que coordino, uno de los ejes principales es el autoconocimiento. Mirarnos a nosotros mismos para entendernos, validarnos, para proponernos seguir creciendo, es clave en el proceso de desarrollo hacia una parentalidad positiva”.
Mamás y papás que van aprendiendo en el camino en el que casi inevitablemente aparece la culpa. Al respecto, la Lic. del Canto comenta: “La culpa se genera por compararnos con un estándar y sentir que no estamos a la altura de esas expectativas. Los métodos de crianza muy estrictos en general nos hacen sentir culpables, y esa no es para nada la idea. Nuestros hijos no necesitan madres-padres perfectos, sino que estemos disponibles emocionalmente para ellos cuando lo necesiten. El objetivo de estos grupos no debería ser “sacar mamás y papas en serie” sino brindar recursos y herramientas además de favorecer el autoconocimiento para que cada mamá y papá elija su propio camino”.
Sobre la autora
Lic. Guadalupe del Canto
Psicóloga perinatal y especialista en desafíos reproductivos. Es Psicóloga, terapeuta cognitiva y mamá de tres varones. El nacimiento prematuro de su segundo hijo la llevó a especializarse en perinatal y a acompañar a otras madres en situaciones similares.
Luego fue ampliando su foco para incluir los desafíos reproductivos, el impacto del diagnóstico genético y la preparación integral para la maternidad con el objetivo de acompañar a madres en diferentes situaciones.
1 Comment
Hoy me llegó el cochecito para mi bb ,la verdad súper hermoso y recomendable trae todo completo hasta cubre lluvia y para los mosquitos la verdad súper contenta ..gracias x la atención carestino