Se suele decir que el embarazo es uno de los estados más placenteros que puede atravesar una mujer, ¿no? ¡No hay dudas! Pero… Esto no quiere decir que surjan algunas molestias que pueden venir desde la alimentación.

Una de las incomodidades que puede aparecer es el estreñimiento: se trata de una alteración en el intestino que genera deposiciones muy poco frecuente. Es por eso que podemos llegar a sentirnos más hinchadas, aunque también produce otros malestares.

Si estás embarazada y estás en una fase de constipación, ¡no te preocupes! Es súper normal y lo importante es que estés tranquila y dispuesta a cuidar de vos y tu bebé.

La nutricionista Ivanna Chinelli explica que los cambios hormonales son los grandes culpables de este inconveniente intestinal. Una de las hormonas que más nos genera cambios en el cuerpo es la conocida progesterona.

Con el aumento de la progesterona se vuelve más lento el proceso digestivo y por ende se ralentice el tránsito intestinal. Esto provoca que se tarde más en endurecer las texturas que tenemos depositadas y que luego, también se tarde en eliminarlas.

Además, a medida que va a avanzando el embarazo y la pancita va creciendo día a día, el útero va a presionar aún más el recto, que es la parte final del intestino grueso que recibe los alimentos para luego expulsarlos.

Pero… ¿cómo prevenirla?

Para tu tranquilidad, te traemos un par de consejos de la licenciada Chinelli para que el embarazo lo atravieses de la mejor manera:

  • ¡A caminar! No se recomienda hacer deportes demanden mucho de una físicamente, pero no tenemos que quitar el ejercicio de la rutina. Podemos hacer actividad moderada, como una caminata de unos minutos todos los días. “Caminar por al menos 20 minutos puede favorecer el aumento del tránsito intestinal”, explica la nutricionista.
  • ¡Más y mejores alimentos! Hay un componente vegetal que es fundamental para promover la defecación y mantener saludable la flora del colon: ¡la fibra! . Se trata de un ingrediente que está presente un montón de alimentos y que puede ayudarnos a mantener una digestión regular.

¿Cuáles son esos alimentos? Las frutas y verduras tienen fibra en abundancia, pero también la encontramos en legumbres y cereales integrales. 

  • ¡Más agua! Es necesario estar bien hidratadas. Tomar mucha agua diariamente ayuda a evitar el estreñimiento, ya que los líquidos circulan constantemente y se estimula el tránsito intestinal.

Además, Chinelli recomienda tomar un vaso de agua tibia por la mañana cuando estamos en ayunas; suele ser muy eficaz para el proceso digestivo.

  • ¡Respetá las comidas! La nutricionista aconseja acomodar los horarios del día para tener un momento para el desayuno, el almuerzo, la merienda y cena. Estas son las cuatro comidas principales, pero podemos agregar dos colaciones livianas

Tranquila! El ratito que destinamos a cada comida tiene que ser para estar relajadas y tomarnos el tiempo necesario. No estés apurada ni a mil por hora porque no se favorece a la digestión.

También, no solo tenemos que buscar la calma, sino también masticar despacio y lento para que los alimentos de digieran mejor.

Por otro lado, si estás tomando suplemento de hierro, el estreñimiento puede ser más frecuente. En este caso, podés consultar a tu médico de cabecera para saber si hace falta incluir algún laxante natural.

¿Qué te parecieron estos consejos? ¿Agregarías algún otro? ¡Te leemos?

Fuente:

Lic. Ivanna Chinelli

Licenciada en nutrición. MN: 9390

@lightmeup.nutri


Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario