La caída del cabello después del parto es algo normal. Te contamos qué hacer para cuidarlos.

Los cambios hormonales que se producen durante y después del embarazo hacen que, en la mayoría de las mujeres, los cabellos se escamen y sean más frágiles. Luego del parto, más de una mamá se asustó al observar que el peine quedaba lleno de cabellos y la caída pasó a ser una preocupación. Sin embargo, hay dos buenas noticias. Primero, es algo normal y esperable. Lo segundo es que tiene solución. 

La pérdida de cabellos se trata de una perturbación temporal en el ciclo normal de crecimiento. Los cambios hormonales hacen que durante el embarazo aumente la cabellera y se vea radiante, porque los cabellos están en fase de crecimiento, pero… en el posparto se invierte la situación y aquellos pelos ya no crecen sino que entran en una fase de reposo. Esta etapa dura alrededor de tres meses, es allí cuando se produce la caída. Esta acción comienza entre el mes y los cuatro meses después del parto y a veces se extiende hasta un año, aunque habitualmente cede a los seis meses. En algunas mujeres la caída del pelo es notoria y en otras, imperceptible.

Aunque poco a poco, el cabello se recupera hay algunos cuidados que se pueden tomar. 

Constanza Dvorkin, licenciada en Nutrición M.N 2994 explica que para evitar la caída y mejorar el cabello “lo que debés hacer es llevar una alimentación variada y saludable y no solo por fortalecer el pelo, sino por tu salud y la de tu bebé. Es muy importante que aumentes el consumo de frutas y verduras, cereales. Prestar atención a los alimentos ricos en:

-Vitamina B (avena, soja, levadura de cerveza, pescados , carnes, palta).

-Ácidos graso omega 3: nueces, pescados, aceite lino, chia.

-Minerales como el calcio y el zinc”.

Otro punto a tener en cuenta es el lavado del cabello. Es importante usar el shampoo adecuado y si es necesario elegir uno para la caída del cabello o con elementos enriquecedores.

En el lavado, el shampoo se debe distribuir masajeando ligeramente el cuero cabelludo, haciendo círculos con la yema de los dedos para que el producto actúe en profundidad. Es importante enjugar bien para eliminar los restos del producto. Para las que se animen, lo ideal es enjuagar con agua templada pero terminar con agua fría para proporcionar más brillo al cabello. Para finalizar se aplica el acondicionador.

Las mascarillas de nutrición también son de una gran ayuda. Las enriquecidas con sustancias naturales forman una película protectora que evitan la sequedad y restauran el cabello, al mismo tiempo que previenen la caída y estimulan la circulación sanguínea de los capilares y el cuero cabelludo.

Al secarnos el pelo, debemos presionarlo suavemente con la toalla, sin llegar a restregarlo porque cuando está mojado el pelo es muy frágil. En el caso de utilizar secador habrá que mantenerlo con aire templado (a media potencia). Evitar el uso de plancha y rizador. 

Conviene llevar el pelo suelto. Las colas de caballo, las trenzas o los peinados apretados, por los tirones efectuados favorecen la caída. Tampoco hay que cepillarse de forma brusca ni utilizar cepillos ásperos. Lo importante es recordar que la pérdida de cabello en el postparto es algo esperable y natural. Así que a no desesperar porque el pelo, como tu bebé, a su tiempo también crecerá sano y saludable.

Podés consultar a la licenciada en Nutrición Constanza Dvorkin en su IG: @Conyfit

Avatar photo
Autor

Escriba un Comentario