La palabra proviene del griego y se tradujo como “esclava”, pero luego cambió y ahora se asocia a una “una mujer que ha tenido hijos y se pone al servicio de otra que va a parir, acompañándola durante el embarazo, el trabajo de parto, parto y puerperio”. En el último tiempo, en el entorno profesional de la familia que busca un hijo o la mujer embarazada, apareció un nuevo agente: la doula. Sin embargo, muchas familias no saben con exactitud cómo trabajan con el equipo de obstetricia ni qué rol ocupan. Existen algunas controversias en torno al rol de la doula y algunos profesionales no la suman a su trabajo porque argumentan que no son médicas. Sin embargo, es importante entender el abordaje de los pacientes como multidisciplinario, y así como se utilizan terapias complementarias para atravesar la búsqueda de un hijo o el embarazo, la experiencia nos convence del…
Esta patología puede interferir cuando se desea lograr el embarazo. Qué medidas tomar para reducirla. Durante el mes de junio, por iniciativa de la Asociación Americana…
Las melodías y canciones ayudan a estimular al bebé que está por llegar Existen cientos de mitos sobre lo que siente el bebé durante…
El embarazo gemelar es todo un desafío, pero también es una aventura única y maravillosa. Hasta mediados del siglo XX ver por la calle…
No todas las personas se sienten preparadas para presenciar la llegada del bebé. Algunas sugerencias para evitar conflictos. En épocas antiguas, el parto de…
Las familias con un recién nacido no solo se alegran por obsequios que se compran con dinero. A veces necesitan recibir las 5 C:…
Su objetivo es visibilizar los derechos de las personas gestantes y sus bebés al momento del parto y el puerperio. Este año se realiza…
A la alegría de que la familia se agrande a veces se le suma la preocupación por los gastos que aumentan. Sugerencias para una…
¿Por empatía y solidaridad con la futura madre, para llamar la atención y reivindicar su papel en la paternidad, por una cuestión hormonal? ¿Por…